Microsoft Azure: Iaas, Paas y Saas

SaaS PaaS IaaS

¿Qué es Microsoft Azure?

Azure es la plataforma de Cloud Computing de Microsoft en la cual se pueden encontrar todo tipo de servicios IT que permiten optimizar y flexibilizar la infraestructura tecnológica de las empresas para comenzar a trabajar en la nube. Se trata de un servicio cloud que proporciona acceso a más de 200 servicios, permitiendo trabajar con inteligencia artificial, bases de datos, escritorios virtuales, Internet de las cosas, DevOps y otras tecnologías que se complementan y se integran en los sistemas locales.

Beneficios de Microsoft Azure

Negocio en la nube

Permite controlar los datos del negocio y gestionar los procesos de forma ágil y flexible desde la red. También ayuda a almacenar y procesar grandes volúmenes de datos con mayor fiabilidad.

Escalable y accesible

Gracias a la modalidad de pago por uso es posible cambiar las condiciones de Microsoft Azure, aumentando o disminuyendo los servicios contratados por la empresa.

Gran variedad de servicios

Azure es una plataforma versátil que ofrece servicios de índole diversa, desde almacenamiento hasta servicios de análisis, bases de datos, blockchain, contenedores, DevOps, IA y Machine Learning y entre otros.

Reducción de costes

Gracias a Azure los organizadores pueden reducir sus infraestructuras físicas en los sistemas IT, ahorrando costes en energía, inversión en hardware y mantenimiento.

Integración con otras plataformas en la nube

Azure se integra con otras soluciones cloud de la empresa como pueden ser Office 365, Teams, Bing o Sharepoint.

Últimas tendencias tecnológicas

Azure está actualizado a las nuevas tecnologías del mercado como IoT, Machine Learning, Inteligencia Artificial o Blockchain para mejorar el rendimiento de la empresa.

Máxima seguridad

Microsoft Azure almacena la información de las empresas en centros de datos globales y proporciona copias de seguridad cifradas, así como un sistema de recuperación de datos avanzado.

Los servicios AZURE

Azure proporciona una gran cantidad de servicios en la nube, diferenciados en tres modelos de servicio: IaaS, PaaS y SaaS.

IAAS

La infraestructura Azure como servicio (Iaas) ayuda a las organizaciones a crear una infraestructura de hardware segura y escalable, reduciendo tiempos e inversiones dedicadas a la planificación, el despliegue y a la gestión.

Con este servicio, las empresas podrán:

  • Impulsar el trabajo en remoto en cualquier lugar

Con IAAS, se puede crear una infraestructura de trabajo en remoto para implementar escritorios virtuales y aplicaciones con Windows Virtual Desktop y asegurar una conexión segura a las redes con Azure VPN Gateway.

  • Implementar sistemas de seguridad y recuperación de desastres

Para evitar la pérdida de documentos y programario importante, IAAS facilita la implementación de copias de seguridad y sistemas de recuperación de archivos con Azure Backup y Azure Site Recovery.

  • Proteger la organización

IAAS puede proteger los documentos y las redes de la organización con una inteligencia líder en el sector y controles de seguridad integrados, utilizando Azure Sentinel, Azure Security Center o Azure Firewall.

  • Ahorrar dinero con la migración

Facilita la migración de las bases de datos de Windows Server, SQL y Linux a la nube, reduciendo los costes de TI y aumentando la eficacia operativa.

  • Simplificar y facilitar la migración de SAP

Permite automatizar la migración y el funcionamiento de SAP S/4HANA e integrar Microsoft Teams en las soluciones SAP a través de SAP en Azure.

  • Modernizar la infraestructura local

Optimiza la relación precio-rendimiento al consolidar las aplicaciones del entorno local en una infraestructura conectada en la nube. La herramienta que se utiliza es Azure Stack HCI.

  • Optimizar los costos de las cargas de trabajo

Ayuda a optimizar continuamente el costo de las cargas de trabajo para supervisar y analizar los gastos con herramientas como Azure Cost Management, Azure Reservations y las máquinas virtuales de Azure.

 

PAAS

Azure Platform as a Service (PaaS) permite ofrecer cualquier tipo de servicio, des de una simple aplicación en la nube hasta complejas y sofisticadas aplicaciones de negocio.

Al igual que IaaS, PaaS incluye infraestructura (servidores, almacenamiento y redes), pero también incluye middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia empresarial, sistemas de gestión de bases de datos, etc.

Debido a que ofrece infraestructura como servicio, PaaS aporta las mismas ventajas que IaaS, pero las características adicionales, como herramientas de desarrollo y otras herramientas empresariales, ofrecen más ventajas:

  • Reducir el tiempo de programación

Las herramientas de desarrollo PaaS pueden reducir el tiempo que se utiliza para programar aplicaciones a partir de flujos de trabajo, servicios de directorio, etc.

  • Ahorro de personal

Los componentes de plataforma como servicio aportan a las empresas nuevas capacidades a sin necesidad de contratar personal especializado.

  • Implantar el análisis o inteligencia empresarial

Las herramientas que se proporcionan como servicio con PaaS permiten a las organizaciones llevar a cabo el análisis y minería de datos y obtener información privilegiada para predecir resultados y tomar mejores decisiones.

  • Desarrollar para varias plataformas con más facilidad

Las empresas pueden desarrollar desde diferentes plataformas como PC y dispositivos móviles.

  • Administrar el ciclo de vida de las aplicaciones con eficacia

PaaS proporciona todos los recursos necesarios para gestionar eficientemente el ciclo de vida de las aplicaciones web: compilación pruebas, implementación, administración y actualización.

SAAS

El Software as a Service (SaaS) permite a los usuarios conectarse a aplicaciones que se encuentran en la nube y acceder a ellas a través de internet. Ejemplos habituales son las herramientas de mensajería y de calendario.

Las ventajas del SaaS de Azure son:

  • Acceder a aplicaciones avanzadas

Con SaaS, las empresas pueden acceder a aplicaciones empresariales avanzadas, como ERP y CRM.

  • Usar software de cliente gratuito

No es necesario comprar ni instalar ningún software para que los usuarios puedan ejecutar aplicaciones SaaS desde un explorador web.

  • Obtener acceso a los datos de las aplicaciones desde cualquier parte

Con los datos de las aplicaciones almacenados en la nube, los usuarios pueden obtener acceso a su información desde cualquier equipo o dispositivo móvil conectado a Internet.

 

¿Quieres saber más? ¡No dudes en contactar con nosotros!

 

Entradas relacionadas