
1. Costes de TI elevados
Gestionar tu empresa con una solución ERP o CRM local puede disparar los costes a largo plazo. No sólo tendrás que pagar por el hardware (sustituyéndolo cada dos años), el mantenimiento y las actualizaciones, sino que también tendrás que invertir mucho en recursos de TI para que tu organización siga funcionando.
Cuando se migra a soluciones en la nube, los costes suelen reducirse porque el proveedor aloja la solución y se encarga automáticamente del mantenimiento y las actualizaciones, y tampoco necesitas invertir en hardware especializado.
2. Problemas de Cash Flow
Si tienes una PYME que necesita mejorar su tesorería, una solución en la nube puede ayudarte ya que, no necesitarás pagar una gran cuota inicial por tu solución de gestión empresarial. Las soluciones ERP o CRM basadas en la nube se ofrecen en un modelo de suscripción, y esto se convierte ahora en un gasto operativo en lugar de un gasto de capital (o a largo plazo). Esto se traduce en un aumento del Cash Flow.
3. Diferentes departamentos
Si tu empresa funciona en diferentes departamentos, con escasa comunicación entre ellos, es probable que eso esté afectando a la colaboración y la eficiencia en todos los ámbitos. Las soluciones en la nube facilitan el intercambio de datos entre departamentos y facilitan la colaboración. Esto se debe principalmente a que ofrecen una única fuente de verdad, en la que todos los datos de la empresa de los distintos departamentos se almacenan en un único lugar, se actualizan en tiempo real y los distintos departamentos pueden acceder a ellos fácilmente.
4. Restricciones de movilidad
Las soluciones en la nube ofrecen a tus empleados la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo. Además, la movilidad en la nube tiende a ser mucho más rápida y fiable que la que se experimenta con una conexión de escritorio virtual local y no requiere muchas configuraciones.
5. Problemas de crecimiento
Si tu empresa está creciendo rápidamente, las soluciones en la nube ofrecen una forma más sencilla de ampliar tus operaciones. En un entorno en constante cambio, ofrecen la agilidad necesaria para responder rápidamente a medida que cambian las necesidades de la empresa. Por otro lado, también pueden reducirse fácilmente en caso necesario. Además, las soluciones en la nube también le ofrecen la posibilidad de personalizar sus servicios mientras que con una solución local, no podrá responder a los cambios con la misma rapidez o rentabilidad.
6. Gestión de riesgos
Los proveedores de soluciones en la nube ofrecen sólidos planes de recuperación de desastres y copias de seguridad para salvaguardar los datos de tu empresa en caso de catástrofe, emergencia, o en problemas menores, como cortes de electricidad, hardware dañado y problemas de red. Como tu solución en la nube está alojada en los servidores del proveedor, éstos están protegidos con soluciones de seguridad y recuperación de primer nivel, para que tu empresa pueda seguir funcionando, a pesar de cualquier riesgo.
7. Preocupación por la seguridad de los datos
Con una solución en la nube, la responsabilidad de proteger los datos de la empresa y de los clientes es compartida, ya que las soluciones en la nube vienen con protecciones de seguridad integradas para ayudarle a salvaguardar mejor sus datos.
Los proveedores de software pueden ofrecer una seguridad y una conformidad de nivel empresarial que van mucho más allá de lo que una empresa podría ser capaz de gestionar internamente. La mayoría de los proveedores de software también invierten mucho en investigación y desarrollo de ciberseguridad, para mantenerse a la vanguardia de las ciberamenazas, que evolucionan constantemente.