
No hay duda que Microsoft Power BI es el líder del mercado del Business Intelligence actual, siendo la herramienta líder de estudios tan reconocidos mundialmente como el cuadrante mágino de Gartner o The Forrester Wave y apoyada por muchísimas empresas mundialmente que ya se benefician de sus funcionalidades.
Consejos de BertIA para Microsoft Power BI
Desde BertIA, como expertos en Power BI y Power Platform, queremos contarte cuales son las principales claves para elegir Microsoft cómo tu plataforma empresarial. Muchísimas ventajas que iremos desgranando desde su bajo o nulo coste o la capacidad de actualizarse a las necesidades reales de los usuarios hasta la increíble integración con otros productos o la capacidad de abarcar un gran número de casuísticas y necesidades de negocio más allá de la analítica de datos.
Bajo o nulo coste
Uno de los hechos más diferenciales de Power BI respecto a su competencia es la posibilidad de distribuir cuadros de mando, informes y dashboards a toda la organización, inclusive sin la necesidad de una licencia por usuario. Esto es gracias a la posibilidad que de insertar informes Power BI dentro de portales web, siendo posible así publicar información en nuestros sites internos, intranets o portales creados para la organización. Pero, ¿por qué limitarnos?, también podemos pubicar informes en sitios web públicos para compartirlos con nuestros clientes y/o cualquier persona interesada. Si queremos una funcionalidad completa, como editar el informe o el uso desde plataforma móvil, el coste de licencia es hasta un 60% menos comparado con e su competidor más cercano. Como ejemplo, os dejamos un cuadro de mando de BertIA, publicado en nuestro entorno Power BI totalmente funcional !.
Entorno colaborativo
Microsoft tiene por filosofía hacer sus herramientas lo más colaborativas posibles y en esa dirección gira la estrategia de la compañía. Power BI y Power Platform no podían ser menos y son un ejemplo perfecto sobre cómo aprovechar al máximo la colaboración entre usuarios pues se han añadido múltiples ocpiones para distribuir informes, datos, compartir comentarios y enviar alertas.
Power BI permite, sin necesidad de enviar multitud de correos y ficheros compartir toda la información con compañer@s o incluso con clientes u otros usuarios, siendo así la única herramienta del mercado que permite tales funcionalidades. Puedes abrir un chat con cualquier compañer@ para comentar aquello que sea necesario o se pueden mandar también anotaciones si estamos viendo nuestros informes desde tablet o móvil muy fácilmente.
Integrado
Esta es una de las características que más destacamos desde BertIA, Power BI ha pasado a formar parte de Power Platform, un entorno integrado de Microsoft dónde el BI tradicional deja paso a soluciones de alcance superior que permiten funcionalidades hasta ahora no soportadas dentro de un entorno de análisis de datos tradicional. Gracias a esta integración de Power BI con Microsoft Power Apps y Microsoft Flow, nuestra solución estrella de Business Intelligence nos va a permitir no sólo analizar datos, también interactuar con ellos y obtener la capacidad de entrar datos y dotar a la herramienta de bidireccionalidad: analizar (ver) datos e introducirlos gracias a Power Apps. Esto, junto con Microsoft Flow que permite crear flujos de trabajo y automatizar procesos, dota a Power BI dentro de Power Platform de funcionalidades y posibilidades mucho más amplias convirtiéndose en la solución de negocio integrada ideal para cualquier organización.
Live
Otra de las características destacables de Power BI es que permite la conexión en directo con los datos. Gracias a su funcionalidad de conjunto de datos en streaming y que es una herramienta concebida y distribuida en cloud dentro de las grandes posibilidades que ofrece el entorno Microsoft, podemos disfrutar de la capacidad de ver en nuestros cuadros de mando y dashboards datos reales y actualizados al segundo. La característica es muy atractiva para muchos tipos de análisis, desde datos de tráfico hasta cualquier cuadro de mando sobre indicadores de producción, estados de equipos o maquinaria, por ejemplo, usando sistemas IoT.
Además de contar con esta posibilidad, gracias a la inclusión en Power BI Service del DataFlow, podemos capturar datos de multitud de origenes y guardarlos en nuestra nube Microsoft, de modo que podemos eliminar por completo la infraestructura necesaria para tener un sistema de BI en nuestra organización aprovechándonos de las grandes ventajas que nos da el Cloud y todo lo que incluye el servicio de Power BI y Power Platform.