
¿Qué te parecería que tu empresa pudiera recuperar todo el tiempo que tus empleados han invertido en tareas repetitivas? Tus equipos podrían dedicar ese tiempo a lo que es más importante y dejar que la automatización haga el resto.
Pero ¿cómo saber qué automatizar? Aquí es donde entra en juego Process Advisor y Power Automate.
La herramienta que te ayuda a entender mejor el espacio de mejora en flujos de trabajo identificando que actividades toman más tiempo, proporcionando información sobre qué partes de los procesos son mejores para automatizar y revelando formas para mejorar la eficiencia.
¿Cómo funciona Power Automate Process Advisor?
1. Captura la imagen general
Captura rápidamente los pasos detallados para cada proceso de tu organización, trabajando por tu cuenta o invitando a otros compañeros a contribuir y colaborar:
2. Aprende a mejorar tu proceso
Podrás identificar dónde están los cuellos de botella, descubriendo los pasos que más se repiten y encontrando oportunidades para automatizar con visualizaciones de extremo a extremo en tus procesos:
3. Céntrate en lo importante
El análisis de aplicaciones te mostrará cuáles son las aplicaciones en las que tus empleados dedican más tiempo, mientras que el panel de análisis destacará las actividades para optimizar:
4. Descubre la mejor ruta
Podrás ser guiado a crear flujos de nube usando las recomendaciones de automatización, revelando que conectores usar, basado en tus flujos de trabajo:
¿Cuáles son los beneficios de Power Automate Process Advisor?
La utilización de Power Automate Process Advisor tiene varios beneficios para las organizaciones, entre ellos:
- Mejora la eficiencia: Al utilizar inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar y mejorar los procesos empresariales, es posible reducir los tiempos de espera y a aumentar la productividad de tu equipo.
- Ahorra tiempo: La automatización de tareas repetitivas y la eliminación de pasos innecesarios pueden ayudar a reducir el tiempo necesario para completar un proceso empresarial.
- Aumenta la calidad: La optimización de los flujos de trabajo y la eliminación de posibles cuellos de botella pueden mejorar la calidad del proceso empresarial, y llevar a una mayor satisfacción del cliente y a una reducción de errores.
- Toma de decisiones informadas: Al proporcionar una lista de recomendaciones basadas en datos y análisis, permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas y fundamentadas para mejorar sus procesos.
- Mejora la colaboración: La integración de diferentes sistemas y aplicaciones puede mejorar la colaboración entre los equipos y reducir la necesidad de pasar de una aplicación a otra.
- Seguimiento y análisis continuos: Permite a las empresas mantener una visión clara de la eficiencia y calidad de sus procesos empresariales a lo largo del tiempo.
En conclusión, con las indicaciones de Process Advisor y recomendaciones guiadas, estarás list@ para empezar a automatizar y reclamar el tiempo que necesitas para usarlo en lo más importante.