¿Por qué el low-code será masivo?

low code

Para cualquier persona de cualquier organización, seas desarrollador de software o alguien que usa la tecnología para el trabajo, la forma en que trabajamos ha cambiado durante el último año. Gran parte de la fuerza laboral trabajaba de forma remota. Las organizaciones necesitamos de forma imperiosa transformar los procesos básicos de lápiz y papel realizados en un entorno de oficina y digitalizarlos rápidamente con una interrupción mínima del negocio.

Este cambio masivo requirió respuestas rápidas en 2020, y las aplicaciones de bajo esfuerzo en codificación han sido la gran opción para satisfacer la nueva demanda. Para cerrar la brecha de necesidades, muchos desarrolladores y organizaciones han confiado en la automatización y el desarrollo low-code.

Tanto es así, que se prevé, en los próximos cinco años, que se crearán 500 millones de aplicaciones más. Esto es más que todas las aplicaciones creadas en los últimos 40 años, según IDC. Simplemente no hay suficientes desarrolladores profesionales que se centren en el código para cubrir el volumen de trabajo que tenemos por delante para modernizar las empresas. Sin embargo, la buena noticia es que la tecnología de código bajo está aquí para capacitar a más personas, independientemente de la capacidad de codificación. Aquí es dónde juega un papel vital todas las aplicaciones que utilizan Microsoft Power Platform, en concreto vamos a hablaros de PowerApps.

 

¿Qué tendencias y conocimientos de 2020 podemos llevar al futuro?

Se avecinan dos tendencias clave de low-code los próximos tiempos que serán fundamentales para el desarrollo de procesos empresariales digitales en el futuro más próximo:

 

El low-code se une a las plataformas de colaboración

El uso de plataformas de colaboración y comunicación como Microsoft Teams se volvió astronómico durante la pandemia. Actualmente, los usuarios activos diarios de Microsoft Teams superan los 115 millones. La automatización de procesos con herramientas como Power Apps y Power Automate pueden salvarnos de procesos engorrosos, repetitivos y sin valor añadido, lo que resulta en un negocio más fluido y rápido.

Teams es la plataforma perfecta para la colaboración, y el siguiente paso es traer las aplicaciones que más necesitan y colocarlas en Teams, donde los trabajadores pasan cada vez más tiempo.

Algo que escuchamos de los clientes es la necesidad de conocimientos basados ​​en datos sobre su negocio, una forma de autoservicio de tener esos conocimientos disponibles para ellos en cualquier momento que lo deseen y poder comunicar fácilmente las acciones que podrían tomar sobre esos conocimientos.

 

Los equipos de desarrollo mixtos

Los equipos de desarrolladores mixtos son un nuevo concepto en el mundo empresarial. En resumen, se trata de equipos (o equipos virtuales) de desarrolladores de código, citizen developers (personas que crean aplicaciones de código bajo sin antecedentes de desarrollador tradicional) y desarrolladores de TI que trabajan juntos para resolver problemas comerciales.

Se han observado dos formas interesantes en las que los equipos de desarrolladores mixtos están trabajando juntos. El primero es donde el desarrollador de código primero escribe una API y conectores de back-end y se da cuenta de que pueden ayudar a otros en su empresa a usarlos en Power Apps. Almacenan su API en herramientas como Azure API Management para que los desarrolladores de código bajo puedan usarlas para crear lo que necesitan. La segunda forma es donde el desarrollador de código primero actúa como un “arquitecto” para planificar todo el trabajo de creación de aplicaciones para que los proyectos de creación de aplicaciones sean más estratégicos y planificados en lugar de soluciones únicas.

 

¿Qué estamos haciendo en BertIA?

Para BertIA, el éxito de los proyectos reside en nuestra voluntad de capacitar a nuestros clientes y colaboradores en el desarrollo y mejores prácticas de aplicaciones de negocio y flujos de automatización. Esto lo conseguimos con procesos de mentoring en los que tú eres el foco. Respondemos a una necesidad de negocio contigo y nos integramos en un mismo equipo en el que te acompañamos a desarrollar una aplicación y te damos la llave para ti y tu organización.

No queremos ser tu proveedor de desarrollo de aplicaciones, queremos ser tus mentores, que aprendas a desarrollar con nosotros para que puedas ser autónomo y aportar valor a la organización.

¿Quieres saber más sobre nuestro mentoring? ¿O Power Apps? No dudes en contactar con nosotros!

Entradas relacionadas