Nuevas funciones de Power Platform

power platform

La apuesta de Microsoft por Power Platform y su integración con Dynamics 365 y Office 365 es cada vez más agresiva y clara. Las nuevas funciones de Power Platform van en esta línea pues, recientemente, se han lanzado un conjunto de funcionalidades y han aparecido una serie de cambios en la dirección de convertir esta plataforma en la mejor solución empresarial posible para cualquier negocio, no sólo por ser aquella que ofrezca más funcionalidad y posibilidades sino, además, por ser la plataforma más accesible a usuarios pues incorpora multitud de posibilidades de desarrollo sin tener que picar código o necesitar de avanzados conocimientos técnicos para lograr grandes resultados.

En BertIA, destacamos de Power Platform, como especialistas en Data Analytics, que esta solución ha hecho dar un paso de gigante al BI tradicional, pues hemos pasado de consultar y analizar datos a, además, interactuar con ellos, modificarlos, simular e incluir inteligencia artificial en nuestros informes o cuadros de mando. Microsoft, en este sentido, ha ido añadiendo novedades en todas sus plataformas para conseguirlo, te destacamos las más importantes:

Más funciones para Power BI

No cabe duda que Power BI es la herramienta de Business Intelligence líder del mercado. Así lo reconoce la prestigiosa consultora Gartner, desde hace ya 11 años, situando a Microsoft en el cuadrante de líderes en Data Analytics y, además, actualmente, con una notable ventaja respecto al siguiente competidor. Con más de 12 millones de consultas cada hora y más de 25 millones de modelos almacenados en Azure, se ha convertido en una destacadísima herramienta para el BI de todo tipo de empresas que, ahora, amplia su servicio incorporando novedades en IA.

Power BI ahora también permite analizar texto e imágenes directamente, gracias a los servicios cognitivos de Azure y la posibilidad de acoger modelos de machine learning. Añadido a la gran potencia de cálculo y riqueza del lenguaje DAX, se tendrá la posibilidad de impulsar medidas clave, realizar transformaciones en apenas un clic o exportar a Azure Machine Learning modelos y patrones creados para obtener conclusiones hasta ahora no conocidas. También se han ampliado las posibilidades de Q&A para que el lenguaje sea más natural, y ya se puede entrenar este servicio e para que se adapte al lenguaje de cada empresa.

Nueva imagen de Power BI

La nueva imagen de Power BI integra, aún más si cabe, la herramienta dentro de la suite de Office 365 y ofrece un aspecto agradable al usuario y altamente funcional.

AI builder

En las nuevas funciones de Power Platform, aplicar Inteligencia Artificial es algo muy destacado y ahora es mucho más accesible para cualquier usuario. Puedes aprovechar todos los modelos que ofrece la IA de Microsoft para incluirlo en aplicaciones y modelos que den grandes resultados en la empresa sin necesidad de ser un experto técnico. Algunas de las funciones que incluye, por ejemplo, son el procesamiento de formularios, la clasificación de archivos, procesamiento de texto, de imágenes, etc.

Si incluimos esto en PowerApps, la solución de desarrollo de aplicaciones de Power Platform, obtenemos un abanico de posibilidades amplísimo gracias a la sencilla inclusión de IA en estas aplicaciones que pueden realmente ser un gran beneficio en automatización de procesos manuales, un gran avance en eficiencia y un importante ahorro de costes.

 

Si quieres conocer más, contacta con nosotr@s, ¡estamos encantad@s de ayudarte!

Entradas relacionadas