Actualización Power BI – Enero 2019

Actualización PBI

Tenemos algunas novedades en el servicio Power BI para este mes de enero. Si bien las que presentamos a continuación han sido muy solicitadas por los usuarios de la herramienta, las novedades más destacadas vienen con la funcionalidad de Data Flow, a la que dedicamos un post completo en nuestra web.

 

Suscripciones por e-mail

Este mes de enero se ha añadido una de las características más demandadas por la comunidad de usuarios de Power Bi a la herramienta de suscripción a reports i dashboards por mail:  la capacidad de establecer un calendario de suscripción basado en tiempo.

Hasta ahora, sólo era posible suscribirse a un informe o panel y recibir una alerta cuando el conjunto de datos del que se alimenta era cargado. Con esta nueva actualización, puede programar envíos y alertas por correo electrónico de forma planificada en el tiempo (diariamente, semanalmente, incluso de forma horaria…) o cada vez que se actualicen datos sin necesidad que sea una nueva carga.

¿Cómo funciona?  Sólo hay que pinchar en “Suscribirse” en la barra de herramientas sobre el informe o panel de control.

 

Se puede crear una suscripción nueva o modificar una existente. Por defecto, todas las que ya se tengan configuradas no se modificarán y deben seguir funcionando igual como hasta ahora.

Se puede configurar de forma absolutamente flexible en el horario y se puede configurar una suscripción de correo en base a una actualización de datos. Por ejemplo, para datos de ventas, se tiene programada una carga a las 2 AM y cada comercial puede ejecutar la suscripción de correo a las 6 AM para que, por la mañana, tenga sus datos de ventas actualizados después de cargar los datos actualizados del día anterior.

Cada usuario puede programar hasta 24 suscripciones por informe o panel de control, lo que permite programar una cada hora si así se quiere. Esto es especialmente útil si la conexión al origen de datos es en modo Direct Query o Live Connection o si se tienen informes y paneles en una capacidad Premium con actualización cada hora.

 

Sólo se debe tener en cuenta que al configurar una suscripción para que se ejecute en un momento determinado, no se debe hacer en el mismo horario que una actualización de datos, pues esto puede hacer que la suscripción al informe o panel no contenga los datos más actuales posibles.

 

Seguridad para contenido insertado en webs internas

Power BI ya tiene una manera fácil de incrustar informes en sitios web públicos y también puede configurarse fácilmente para aplicar seguridad en páginas de Share Point Online.

Sin embargo, insertar contenido en sitios internos, hasta ahora, ha requerido de un trabajo de desarrollo específico para poder aplicar seguridad en la visualización de contenido Power BI desde webs internas de una organización. Ahora, con la nueva opción de inserción segura, se integra fácilmente el informe con cualquier sitio interno o portal siempre que permita la inserción mediante un fragmento de código HTML o una URL.

Esta nueva opción puede permitir a usuarios de negocio o a personal dedicado a actualizar contenido de webs internas de la organización sin conocimiento específico en codificación añadir cualquier contenido de Power BI con parámetros de seguridad para restringir el acceso. Simplemente, debe coger el link que Power BI le proporciona o insertar el código html directamente en el portal dónde se quiera añadir el contenido.

Los informes integrados de esta manera respetan todos los permisos de elementos establecidos y la seguridad de datos a nivel de fila (RLS).

Cuando un usuario intente acceder a un report incrustado en un sitio web interno, si no ha iniciado sesión antes en su navegador, Power BI le pedirá autenticarse antes de poder ver el informe. Hay que estar siempre atentos a bloqueadores de ventanas emergentes que puedan evitar que esta página de login aparezca.

 

Una vez el usuario haya iniciado sesión, el informe se abrirá mostrando los datos y permitiendo a los usuarios navegar entre páginas y establecer filtros. Sólo se muestra a usuarios que tienen permiso para verlo en Power BI y se aplican todas las reglas de seguridad de nivel de fila (RLS).

Para usar estas funciones se requiere que, o bien el usuario tenga una licencia Power BI PRO y esté autorizado a ver el informe o bien el informe esté dentro de una capacidad premium y el usuario autorizado igualmente a verlo.