Microsoft Ignite, lo que debes saber

microsoft ignite

La pasada semana tuvo lugar en Orlando el mayor evento de Microsoft a nivel mundial, Microsoft Ignite, dónde se presentaron infinidad de novedades y avances para todos los productos y servicios. En BertIA estamos encantados con todo lo que viene y queremos haceros partícipes de todo lo que hemos visto y todo lo que viene.

Sin duda, la apuesta dos de Satya Nadella es absolutamente decidida y firme para convertirse en los líderes absolutamente indiscutibles, no sólo del mundo del BI, sino del análisis de datos, la aplicación de Inteligencia Artificial y del desarrollo ágil de soluciones de negocio con su tecnología. En BertIA apostamos clara y definitivamente por sus soluciones y, por ello, realizamos un evento dónde contamos las posibilidades que ofrece hoy día Power Platform pero no nos quedamos en eso y hoy os traemos un avance de lo que va a ser Microsoft los próximos meses.

Protección de datos

Con la llegada del Cloud a la realidad empresarial y de las soluciones de analítica ayudan al usuario y le dan gran facilidad y autonomía para construir sus propios análsis, se entra en una casuística mucho más compleja en cuanto a la seguridad de los datos. Se necesita una gestión impecable y una protección inexpugnable. Power BI desempeña un papel clave para brindar información sobre datos a todos en una organización. Sin embargo, a medida que los datos se vuelven más accesibles, puede aumentar el riesgo de sobrecompartición accidental o uso indebido de información crítica para el negocio.

En Microsoft Ignite, se han anunciado las nuevas capacidades de protección de datos en Power BI se basan en las fortalezas de seguridad de Microsoft y permiten a las organizaciones capacitar a cada usuario con Power BI y proteger mejor los datos sin importar cómo o dónde se acceda. Ahora podemos:

  • Clasificar datos confidenciales de Power BI utilizando etiquetas de sensibilidad de Microsoft Information Protection utilizadas en Office.
  • Aplicar políticas de gobernanza incluso cuando el contenido de Power BI se exporte a Excel, PowerPoint o PDF, para ayudar a garantizar que los datos estén protegidos incluso cuando salgan de Power BI.
  • Monitorear y proteger la actividad del usuario en datos confidenciales en tiempo real con alertas, monitoreo de sesión y mitigación de riesgos utilizando Microsoft Cloud App Security.
  • Dar a los administradores de seguridad informes de protección de datos y capacidades de investigación de seguridad con Microsoft Cloud App Security para mejorar la supervisión de la organización.

 

Integración con Azure Synapse Analytics

Con el lanzamiento de Azure Synapse Analytics, la próxima generación de Azure SQL Data Warehouse, los profesionales de Big Data y SQL pordemos colaborar, administrar y analizar datos más importantes con facilidad, todo dentro del mismo servicio. La clave aparecida en Microsoft Ignite: Power BI está integrado de forma nativa en Azure Synapse Analytics.

Se pueden vincular los espacios de trabajo de Power BI y Azure Synapse, proporcionando un solo panelpara desarrollar y administrar la infraestructura de análisis de extremo a extremo, desde la obtención del dato hasta su consumo. Analistas de BI pueden crear modelos semánticos de negocio desde el espacio de trabajo de Synapse a través de la integración con Power BI Desktop, lo que ayuda a definir sus KPI y lógica de negocios, aplicar seguridad basada en roles y proporciona una memoria caché increíblemente rápida. También se pueden crear informes de Power BI directamente desde el espacio de trabajo de Synapse y hacer que estos informes estén disponibles para sus usuarios finales.

Se ha anunciado también la preview de grandes modelos en memoria. A medida que se trabaja con grandes volúmenes de datos, se podrán crear modelos de datos que superen los 400 GB de datos comprimidos, aprovechando toda la memoria que se tenga en una capacidad Power BI Premium.

Nuevas capacidades de Inteligencia Aumentada y Machine Learning

Con Power BI nos encontramos una característica muy relevante y uno de los factores claves de su éxito y del rápido desarrollo: la comunidad habla, propone, vota ideas y Microsoft actúa.

Se ha anunciado en Microsoft Ignite la preview del visual del árbol de descomposición que estará disponible en noviembre en Power BI Desktop. Ayuda a los usuarios a comprender la causa raíz que contribuye a un valor KPI alto o bajo desglosado por una o más dimensiones. El componente AI del árbol de descomposición es la opción para encontrar automáticamente las divisiones más interesantes y realizar el análisis de causa raíz, en lugar de dividirlo manualmente por dimensiones. Con esto, podemos ahorrar mucho tiempo en nuestros análisis y ganar mucha eficiencia en la toma de decisiones.

 

Disponibilidad general de Auto-Machine Learning

 Con Automated ML, los analistas pueden crear modelos de aprendizaje automático para resolver problemas empresariales que antes requerían habilidades de científicos de datos. Power BI automatiza la mayor parte del flujo de trabajo de la ciencia de datos para crear los modelos ML.

Servicios Cognitivos en Power BI Desktop

La integración con Azure Cognitive Services permite a los usuarios interactuar mejor con datos no estructurados mediante la detección de idioma, puntuación de sentimientos, extracción de frases clave e identificación de objetos en imágenes. Cognitive Services está disponible actualmente en Power BI Premium y se puede acceder desde los flujos de datos de Power BI. A partir de la próxima semana, se podrá acceder a estas capacidades directamente desde Power BI Desktop.

Mayor integración de Power BI en Teams

Es la idea: Teams debe ser tu escritorio al mundo. Poder encontrar ahí todo lo que necesitas saber y de lo que necesitas disponer para el día a día.

Próximamente se realizarán integraciones más importantes en Teams. Ayudarán a la organización a aprovechar los datos de manera efectiva a medida que las personas trabajan juntas para lograr objetivos compartidos. A partir de finales de 2019, se enviará una nueva pestaña para Microsoft Teams que admita la nueva experiencia del espacio de trabajo y los informes en las aplicaciones de la organización. Esto brinda a todos acceso a datos sin abandonar Microsoft Teams.

En 2020 se podrán ver vistas completas de informes de Power BI directamente dentro de los canales y chats de Teams. 

 

Esto es sólo el principio

Si quieres estar al día de las novedades, saber más sobre Microsoft Ignite o conocernos no dudes en suscribirte a nuestra newsletter contactando con nosotr@s aquí.