
¿Qué es analizar en Excel?
Cuando hablamos de que Microsoft está integrando (y con mucho éxito) todas sus herramientas nos referimos precisamente a elementos como este. Analizar en Excel es un complemento que permite conectar cualquier hoja de cálculo Excel a un conjunto de datos de Power BI. Con esta utilidad, podemos crear tablas dinámicas, gráficos y cualquier tipo de report en Excel con una conexión directa al dataset que tenemos en la nube de Power BI.
Es la evolución natural de Power Query (pues ya está integrado en Power BI) y Power Pivot, sin duda un gran paso adelante en las posibilidades de analítica que ofrece Microsoft.
¿Qué utilidades tiene?
Conectar datos de Excel a cualquier origen hasta ahora ha sido posible sin problemas, mayormente. Sin embargo, al poder conectarlo a un dataset de Power BI entramos en un mundo de integración de herramientas sin precedentes. Hay que tener en cuenta diferentes elementos para afirmar esto, pero lo más importante es que podemos aprovechar todo el modelado, transformaciones, relaciones y carga de modelos de Power BI en un fichero Excel si queremos hacer un análisis diferente.
Poder conectar un Excel a un conjunto de datos implica no tener que replicar el trabajo de modelado, crear relaciones diversas veces para un mismo fin y poder aprovechar modelos que hayan creado otros compañer@s de trabajo en pro de ser más eficientes y dedicar mucho más tiempo a analizar que a generar contenido.
¿Cómo lo consigo?
Sencillo, sólo tienes que usar la utilidad Analizar en Excel de Power BI Service. Esto descargará una conexión para Excel a tu conjunto de datos que, abriéndola, permitirá empezar a crear contenido con Excel conectado directamente a tu conjunto de datos.
¿Tengo los últimos datos?
¡Por supuesto! Esta conexión permite actualizar los datos del fichero cada vez que es abierto y, cómo no, nuestro conjunto de datos va a estar actualizado con la frecuencia que se actualice en nuestro Service según la configuración que le hayamos dado. Recordamos que, para usuarios PRO, podemos hacerlo con un máximo de frecuencia de media hora mientras que para Premium, cada minuto podemos hacer una actualización.
Quiero saber más
Contacta con nostor@s en este enlace, ¡nuestro equipo experto está deseando conocerte!
Gracias, por la ayuda