
¡Increíble actualización de Power BI, marzo 2022!
A partir de esta gran actualización ya podrás añadir barras de error a tus gráficos para visualizar el grado de incertidumbre, ver correctamente las cadenas de formato dinámicas en los diferentes visuales, suministrar los datos de geocodificación directamente a Power BI, disfrutar de varias mejoras en el Hub de conjunto de datos, personalizar los estados para los objetivos, ¡y muchísimas novedades más que no te puedes perder!
A continuación os dejamos la lista completa de novedades: Power BI Marc 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI
Reporting
Formato nuevo del menú de opciones
Microsoft tiene previsto que este nuevo formato de menú ya esté disponible de forma generalizada en el mes de mayo y, por lo tanto, los usuarios ya no podrán volver al antiguo panel.
Error bars
Ahora puedes añadir barras de error a tus gráficos para poder visualizar el grado de incertidumbre. La incertidumbre es un aspecto importante de los datos, sobre todo para todos aquellos campos en los que el valor mostrado de un punto necesita ser contextualizado por el rango de sus posibles valores. Con esta nueva función, puedes especificar los límites superior e inferior de los valores en su gráfico de líneas y personalizar la forma en que se visualiza la incertidumbre en tu gráfico.
Hay que activarlo en las funciones de vista previa. Asegúrate también de que has activado la función “Nuevo panel de formato”, ya que la funcionalidad “Barras de error” sólo está disponible para el panel de nuevo formato. A continuación, puedes crear un gráfico de líneas y añadir una medida para la que tenga campos de límites superior e inferior.
En el panel de análisis, verás una nueva tarjeta de barras de error. En la parte superior, verás un menú desplegable para seleccionar la medida a la que deseas añadir barras de error.
Por ejemplo, si en un momento dado mi medida tiene un valor de 60, un límite superior de 90 y un límite inferior de 45, mi campo de límite superior en términos absolutos sería 90 y mi límite inferior 45, mientras que mi límite superior en términos relativos sería 30 y mi límite inferior sería -15. Puedes elegir la opción que mejor se adapte a tu análisis.
Por defecto, estos intervalos serán representados por una línea vertical con tapas horizontales en cada extremo.
También puedes representar la incertidumbre de otras maneras, como con líneas, áreas de sombra y marcadores. Actívalos o desactívalos y formatéalos a tu gusto.
Al pasar el ratón por encima de un punto, podrás ver los valores de las barras de error cercanas en un tooltip:
Cadenas de formato dinámico
Microsoft se dio cuenta de que las cadenas de formato dinámicas se aplicaban de forma incoherente en diferentes visuales y, por lo tanto, afectaba a las decisiones que los usuarios tomaban en relación con el diseño de los informes. Con los cambios aplicados a esta nueva actualización, todos los visuales categóricos deberían ser compatibles con las cadenas de formato dinámicas. A continuación, vemos un ejemplo de cómo un visual categórico podría mostrar una cadena de valores con comas para separar los miles antes de los cambios:
Y así es como lo hace ahora:
Actualizaciones del visual de Azure Maps
En esta nueva actualización, el visual de Azure Maps cuenta con dos nuevas y potentes capacidades: geocodificación y capas de gráficos circulares. Para probar las funciones, primero deberás habilitar el visual de Azure Maps en Archivo > Opciones y configuración > Opciones > Funciones de vista previa > Visual de Azure Maps.
Geocodificación
La mayoría de los usuarios de Power BI trabajan con datos que contienen información geográfica no almacenada en formato de latitud-longitud. El visual de Azure maps ahora permite suministrar estos datos geográficos directamente a Power BI. Sólo deberás arrastrar tus campos al campo Ubicación, y Azure Maps realizará la geocodificación por ti, traduciendo tus datos en coordenadas lat/long. El visual admite la geocodificación para el país o la región, el estado o la provincia, la ciudad, el condado, el código postal y los datos de dirección. Al igual que con nuestros visuales Mapa y Mapa rellenado, también puede desglosar varios campos en el slot del campo Ubicación.
Gráficos circulares en Azure Maps
En la actualización de este mes, también puedes convertir tus capas de burbujas en gráficos circulares para visualizar las proporciones de los datos en cada ubicación entre las diferentes categorías. Esto te permite dividir los datos de tus capas de burbujas en una nueva dimensión.
Por ejemplo, puedes utilizar los gráficos circulares para entender la cuota de mercado de cada uno de sus productos en una región, con el tamaño de la burbuja representando el tamaño total del mercado. También puedes dejar el tamaño constante y utilizar gráficos circulares para demostrar sólo la distribución regional.
Para representar un gráfico circular, arrastre un campo categórico al campo “legend” de su mapa.
Actualización de las etiquetas de sensibilidad
Se ha eliminado la limitación de 2 GB de tamaño de archivo para guardar archivos PBIX etiquetados y protegidos. Ahora, los archivos PBIX de más de 2 GB pueden guardarse con una etiqueta de sensibilidad que conlleva protección.
Power BI Service
Mejoras en el hub de conjuntos de datos
El centro de conjuntos de datos (al que se accede desde el panel de navegación de Power BI) muestra todos los conjuntos de datos a los que se tiene acceso, así como los conjuntos de datos aprobados que se han configurado como descubribles.
La pestaña “All” está ordenada por la última vez que se visitó el conjunto de datos, ya sea abriendo la página de detalles del conjunto de datos o abriendo un informe construido sobre el conjunto de datos. Por otro lado, en la pestaña “My datasets” incluye todos los conjuntos de datos de los que eres propietario.
Uno de los principales objetivos del centro de conjuntos de datos es ayudar a los usuarios a encontrar datos de alta calidad y reutilizarlos para sus propias necesidades.
Respecto a esto, se han realizado algunos cambios en las pestañas del centro de conjuntos de datos dónde ahora hay una nueva pestaña “Trusted in your org” que se centra exclusivamente en los conjuntos de datos de confianza de la organización, que son los conjuntos de datos aprobados. Al seleccionar la nueva pestaña podrás ver una lista de todos los conjuntos de datos aprobados en tu organización.
Mejoras en los objetivos de Power BI
Estados personalizados en Scorecards
Una de las mejoras es el lanzamiento de los estados personalizados para Power BI Goals. Los estados son una parte integral del seguimiento de objetivos, y con esta actualización, puedes personalizar sus estados para que se adapten perfectamente a tu organización.
En el modo de edición, haz clic en el engranaje de configuración, y entra en la sección “statuses” para empezar a personalizar los estados de tu goal. Podrás crear nuevos estados, renombrar los existentes y personalizar el color.
Con esta actualización, también podrás personalizar los estados con la terminología que utiliza tu organización, asegurándote de que todos los miembros de tu equipo lo puedan comprender, lo que hace más fácil que nunca que Goals funcione a la perfección para su organización.
- Notificación de Power BI Goals Teams
En la actualización del mes pasado también se lanzaron las notificaciones de Teams para ayudar a los clientes a estar al día sobre los objetivos en los que tienes responsabilidad. Actualmente, se están lanzando algunas notificaciones más para las actualizaciones de metas y registros.
Notificaciones de actualización de objetivos: Estas notificaciones se envían cuando se actualiza un objetivo. Los propietarios de los objetivos reciben una notificación de Teams del usuario que actualiza el objetivo. Recibirán una notificación directamente en el feed de actividad y como un banner. Al hacer clic en la notificación, se abre el cuadro de mando y se muestra el panel de detalles del objetivo.
Notificaciones de registro de objetivos: Los propietarios del objetivo reciben una notificación de actividad de check-in del objetivo cuando un usuario añade un nuevo check-in o edita uno ya existente. Esta notificación se enviará cuando se añada o edite un valor o estado directamente en el objetivo o a través de la experiencia de registro en el panel de detalles.
Hay que tener en cuenta que el destinatario debe tener instalada la aplicación Power BI para Microsoft Teams y tener acceso a los cuadros de mando correspondientes para recibir estas notificaciones.
Visualizaciones
Nuevos visuales en AppSource
Los siguientes son los nuevos visuales de esta actualización:
- Event viewer
- Power Slicer 高级切片器
- Dual Axis Linechart with Legends
- Stacked Columnchart With Custom Legend Placement
- Bullet Chart with Custom Label Placement
- Cluster Bar chart Side By Side
- StackedBarchartWithDatalabel&Datapercentage
- BarChart With Custom Tooltip
- Pie Chart with Full legends Label
- Column Chart With two X-axis
- Side By Side Barchart
- Column Chart with Dual-Y-Axis
- Multiple Vertical Line Chart
- Barchart with colour formatting
- Barchart colour formatting based on legend
- Areachart with custom tooltip
- Bubble Chart With Categorical X & Y Axis
- Filter by List
- Custom Tooltip For Line and Clustered Column Chart
En resumen, grandísimas novedades dentro de la actualización del marzo 2022! Encontrarás la lista completa sobre la actualización en Power BI March 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI o puedes ver el vídeo que te dejamos a continuación. Para cualquier duda o ampliar información, no dudes en contactar con nuestro equipo.