
¡Llega una nueva actualización de Power BI!
Durante este mes de junio se ha aplicado la disponibilidad general del nuevo panel de formato, las barras de error y las actualizaciones de la protección de la información, las mejoras en la navegación de las tablas, la conexión con los datamarts, las funciones de Power BI Data Storytelling… ¡y muchísimas novedades más para explorar!
A continuación os dejamos la lista completa de novedades: Power BI June 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI
Reporting
Nuevo panel de formato
El nuevo panel de formato ya está en disponibilidad general y a partir de ahora podremos disfrutar de mejoras como, por ejemplo:
- Se ha corregido un error de bloqueo para asegurar que el panel de análisis funcione para los visuales personalizados cuando sea aplicable.
- Se ha corregido un error que eliminaba la escala de registro aplicada al eje horizontal. Esto afectaba a los gráficos de líneas, áreas, áreas apiladas, combinados o de dispersión establecidos antes de los informes de abril de 2022. El problema ya se ha resuelto.
- Al cambiar una página en blanco a tamaño de información sobre herramientas, se activa automáticamente la opción “permitir el uso como información sobre herramientas” para ahorrarte un paso.
Actualización de las barras de error
Este mes, se ha renovado la tarjeta de barras de error en el panel de análisis para simplificar la estructura de las opciones de formato. Con menos sub-tarjetas por las que tener que desplazarse, puedes encontrar y personalizar más fácilmente los distintos elementos que quieres ver en tus barras de error. Los principales cambios son que las opciones de línea se han trasladado a la subtarjeta de banda de error, y las opciones de marcador también se han trasladado a las tarjetas de barra y banda.
Actualizaciones de la protección de la información
En Power BI Desktop, puedes establecer una conexión en vivo con un conjunto de datos compartido en el servicio Power BI y crear muchos informes diferentes a partir del mismo conjunto de datos. Si el conjunto de datos tiene una etiqueta de sensibilidad, Power BI aplicará automáticamente la etiqueta de sensibilidad del conjunto de datos en vivo al archivo PBIX para mantener la clasificación y la protección de los datos cuando salgan del servicio Power BI.
Mejoras en la navegación de las tablas
Este mes, hay varias mejoras en la facilidad de uso y la accesibilidad para todos los usuarios.
Estas actualizaciones incluyen:
- Mejoras en el rendimiento general del desplazamiento y la representación, así como en el aspecto de las líneas de la cuadrícula y los estilos de selección
- Nuevos métodos abreviados de teclado para facilitar la navegación.
- Experiencia de selección de filas mejorada que incluye un indicador de izquierda y un contraste mejorado para ayudar a distinguir las filas seleccionadas de las no seleccionadas.
- Un nuevo contorno de enfoque de dos tonos para que, en cualquier fondo de color, el enfoque sea siempre visible incluso en temas más oscuros que cumplan los requisitos de contraste de color.
- Iconos de formato condicional actualizados que se ajustan a los requisitos de contraste de color y que ahora anuncian el texto alternativo con los lectores de pantalla
- La capacidad de asociar imágenes con texto alternativo (alt) en el panel de formato para describir las imágenes a los usuarios ciegos y con baja visión.
Zoom del lienzo en Teams y Quick create
El mes pasado se actualizó la función de zoom de lienzo a Desktop y Service. Ahora esta función también está disponible para Power BI en Teams y Quick create.
Nota: el nivel de zoom no se guarda con el informe.
Modelado
Modelos compuestos en SQL Server Analysis Services
Puedes crear modelos compuestos de Power BI conectándote a los modelos tabulares de SQL Server 2022 Analysis Services. SQL Server 2022 ya está disponible para public preview. Cuando actualices o implementes modelos tabulares en SQL Server 2022 Analysis Services, esta conexión DirectQuery estará disponible en Power BI Desktop a partir de la versión de mayo de 2022. Los modelos tabulares existentes o nuevos alojados en SQL Server 2022 Analysis Services pueden unirse a otros datos en Power BI Desktop para crear un modelo compuesto.
Conectividad y preparación de datos
Conector con Datamarts (Public preview)
Datamarts en Power BI se anunció oficialmente en mayo de 2022 como una nueva capacidad de autoservicio de Power BI Premium que permite a los usuarios realizar análisis de bases de datos relacionales y descubrir información procesable a partir de sus datos.
Ahora puedes descubrir y conectarte fácilmente a Datamarts desde el “Data hub” dentro de la cinta de Power BI Desktop. Esta característica permite a los usuarios descubrir datamarts que ya han sido creados y reutilizarlos para construir fácilmente informes.
Podrás ver los gráficos de datos que hayas creado o que hayan compartido contigo otras personas de la organización. Esto te conectará con el conjunto de datos subyacente autogenerado del datamart (utilizando live connect) para que puedas crear informes fácilmente.
Otros
Actualización de la infraestructura de Power BI (WebView2)
Antes de lanzar este cambio, Microsoft quiere asegurarse de haber resuelto el mayor número de problemas posible. Por lo tanto, se han corregido varios errores, pero todavía quedan muchas más. A partir de esta versión, si detectamos que hay un problema con WebView2 Power BI Desktop le mostrará el siguiente mensaje:
Para crear conjuntos de datos sobre el datamart, puedes utilizar el conector de base de datos Azure SQL y especificar la cadena de conexión SQL del datamart para el nombre del servidor. Si has creado el datamart, puedes obtener la cadena de conexión SQL desde la configuración del datamart (acción del menú contextual del datamart en tu espacio de trabajo).
Si este datamart fue compartido contigo, puedes obtener la cadena de conexión SQL en la página de información del Datamart del Data Hub (en Power BI Service).
A continuación, tocará simplificar la experiencia de conexión al punto final SQL del datamart para que los casos de uso avanzados puedan ser atendidos fácilmente sin la molestia de tener que encontrar la cadena de conexión.
Servicio
Power BI Data Storytelling (narración de datos de Power BI)
El mes pasado se anunció la vista previa pública de Power BI Data Storytelling – una nueva y emocionante integración entre Power BI y PowerPoint.
Power BI Data storytelling es un complemento de PowerPoint desarrollado por el equipo de Power BI, que te permite añadir informes de Power BI en las diapositivas de PowerPoint y disfrutar de la deliciosa experiencia interactiva de Power BI dentro de tus presentaciones. Con la narración de datos, los datos siempre estarán actualizados en tus diapositivas, tanto si estás construyendo una presentación como si la presentas en directo a otras personas.
Este mes se están habilitando los puntos de inicio de la narración de historias dentro de la experiencia de los informes de Power BI, lo que hace que sea fácil y sencillo para ti comenzar con la narración de historias directamente desde el informe que deseas utilizar en tu presentación.
En primer lugar, abre el informe que deseas añadir a tu presentación, navega hasta la página deseada y realiza cualquier selección de datos que refleje la vista que deseas utilizar.
A continuación, haz clic en Compartir>PowerPoint o Exportar>PowerPoint>Incorporar datos en directo.
Marca la casilla “Incrustar informe con los filtros de datos que hayas seleccionado” si quieres asegurarte de que se añadirá a la presentación el mismo estado del informe.
Esto abrirá una nueva ventana, con dos opciones:
Opción 1: copiar el enlace y pegarlo en un complemento de Power BI que hayas añadido a una presentación existente.
Opción 2: abrir una nueva presentación con el informe añadido automáticamente a ella y continuar construyendo su presentación.
Anunciamos el centro de datos
El Hub de datos es la evolución del Hub de conjuntos de datos que se anunció en diciembre de 2020. En el Hub de datos, además de los conjuntos de datos de Power BI, ahora puedes encontrar los nuevos Datamarts.
El Hub de datos es una ubicación central para que los propietarios de los datos, los creadores de informes y los consumidores de informes gestionen, descubran y reutilicen los elementos de datos en todos los espacios de trabajo.
- Los propietarios de elementos de datos pueden ver las métricas de uso, el estado de actualización, los informes relacionados, el linaje y el análisis de impacto para ayudar a supervisar y gestionar sus elementos de datos.
- Los creadores de informes pueden utilizar el centro para encontrar elementos adecuados para elaborar sus informes y utilizar los enlaces para crearlos fácilmente.
- Los consumidores de informes pueden utilizar el centro para encontrar informes basados en elementos de datos fiables.
Uno de los principales retos que nos comentan los clientes es que los usuarios suelen crear datos similares de forma repetida, lo que provoca una sobrecarga de recursos, complejidad en la gestión y dificultad para identificar las fuentes de verdad.
El centro de datos aborda estos retos facilitando a los usuarios el descubrimiento de datos existentes de calidad y su reutilización para responder a preguntas de negocio y obtener información.
Una vez que se descubre un elemento de datos que parece tener los datos adecuados, al hacer clic en el elemento se abre la página de detalles de los datos. En la página de detalles podrás ver lo siguiente:
- Metadatos sobre el elemento de datos, incluyendo la descripción, la aprobación y la etiqueta de sensibilidad.
- Acciones como compartir, actualizar, crear nuevo, etc.
- Informes relacionados, que son informes construidos sobre el conjunto de datos/carta de datos.
Cuando pensamos en las mejores prácticas de descubrimiento de datos, antes de crear nuevos informes, los usuarios deberían mirar los informes relacionados existentes. Si no hay informes de este tipo que sean adecuados, hay varias maneras de crear un nuevo informe:
- Crear un informe a partir de una plantilla, si se ha definido una plantilla (una plantilla se define añadiendo el sufijo “(plantilla)” a un informe construido sobre el conjunto de datos/carta de datos).
- Crear informe desde cero para abrir un lienzo en blanco y empezar a crear su informe.
- Crear automáticamente un informe. Nota: Esta opción sólo es compatible con conjuntos de datos de una sola tabla. En el futuro, añadiremos soporte para conjuntos de datos con múltiples tablas.
- Crear una tabla con formato. Lea más sobre esta nueva funcionalidad.
Centro de datos en Power BI Desktop
Los creadores de informes de Power BI utilizan principalmente Power BI Desktop para construir nuevos contenidos y luego publicarlos en el servicio de Power BI.
Cuando construyen nuevos informes, en lugar de conectarse a fuentes de datos externas, la mejor práctica es conectarse a los datos curados que tienen disponibles en Power BI.
En Power BI Desktop, al igual que en el servicio de Power BI, nos gustaría reunir todos los elementos de datos de Power BI en una sola experiencia. Por esta razón, hemos introducido el centro de datos en Power BI Desktop.
Con el Data hub, los usuarios pueden encontrar conjuntos de datos y datamarts uno al lado del otro, filtrar y buscar para encontrar los datos que necesitan, y luego conectarse para crear un informe.
Actualizaciones de las métricas de Power BI
Se han anunciado varias actualizaciones interesantes para las métricas de Power BI (función antes conocida como “objetivos”). Este mes, tenemos adiciones de hitos múltiples que te permitirán agregar hitos asociados a la fecha dentro de una métrica dada, métricas categóricas para ayudarte rastrear elementos no numéricos, y el enriquecimiento de la función de actualización masiva. También podemos anunciar que Power BI Metrics ahora es compatible con las claves gestionadas por el cliente.
Hitos
Los hitos son una característica muy esperada que estamos muy contentos de anunciar. Ahora, los hitos asociados a la fecha pueden añadirse a una métrica para ayudar a seguir el progreso incremental hacia un objetivo final general. Con esta nueva función, los cuadros de mando admiten escenarios de seguimiento más matizados, como objetivos mensuales acumulativos, objetivos de ingresos escalonados, etc.
Cada hito que establezca está asociado a una fecha para que puedas seguir con precisión su progreso en su cuadro de mando de la misma manera que lo hace en el resto de su organización. En el proceso de configuración, tendrás la flexibilidad de seleccionar si deseas mostrar el siguiente hito o el objetivo final de tu métrica en el cuadro de mando. Esto se puede personalizar por métrica.
Puedes ver los hitos, así como el objetivo final, en el panel de detalles junto a tu progreso actual, de modo que es más fácil que nunca obtener una instantánea de cómo te estás desempeñando con respecto a tus métricas.
Métricas categóricas
Comienza a realizar un seguimiento de las métricas que no son numéricas. Con las métricas categóricas, los cuadros de mando admiten escenarios como la accesibilidad, las puntuaciones de las categorías de NPS (detractor, promotor, etc.), ¡y muchos más! Para empezar, selecciona categórico en la barra de formato flotante cuando elija los valores actuales y objetivo.
Podrás seleccionar de las listas de categorías existentes, o crear nuevas categorías como puedes ver en la imagen, con puntuaciones de accesibilidad. Después de crear mis categorías, puedo rellenar mis valores actuales y objetivos con las selecciones adecuadas.
Y aquí puedes ver un grupo de métricas con puntuaciones de accesibilidad B-D, con objetivos finales de A.
Actualización masiva
Con las nuevas incorporaciones a la actualización masiva, podrás:
- Asignar propietarios
- Actualizar estados (si no existen reglas)
- Crear nuevas reglas de estado o reemplazar las existentes
- Actualizar las fechas de inicio
- Actualizar las fechas de vencimiento
¡Esto es todo de momento! Encontrarás la lista completa sobre la actualización en Power BI June 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI o puedes ver el vídeo que te dejamos a continuación. Para cualquier duda o ampliar información, no dudes en contactar con nuestro equipo.