Actualización Power BI – Diciembre 2020

Actualización Power BI - Junio 2022

¡¡Impresionante la última actualización del año de Power BI, diciembre 2020!! ¡¡Desde este mes podemos conectar datasets en la nube en un informe y añadirle orígenes adicionales!! Microsoft nos regala para esta navidad algunas de las funcionalidades más esperadas por todos los usuarios. Os dejamos la lista completa de novedades aquí: Power BI December 2020 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI

 

Reporting

Direct Query para Datasets de Power BI y Azure SSAS

¡Desde la actualización de este mes, ya podrás conectar Datastets de Power BI con orígenes propios adicionales! Gestiona tus modelos de datos corporativos globales en una administración única además de darle la posibilidad a los usuarios de poder añadir más orígenes como Excel, listas de SharePoint y cualquier otro origen disponible de los más de 220 que tiene la herramienta.

Próximamente una noticia ampliada sobre esto.

Small multiples

Otra de las nuevas funcionalidades que se presenta en esta nueva actualización de Power BI diciembre como preview son los Smart Múltiples. Desde ahora, podemos dividir un objeto visual en varias versiones de sí mismo, presentadas una al lado de la otra, con los datos divididos en estas versiones por una dimensión elegida.

 

 

Esta funcionalidad la tenemos en Preview, con lo cual hay que activarla en las opciones de vista previa de la aplicación.

Ahora, puedes crear pequeños gráficos múltiples en los visuales con gráficos de barras / columnas, líneas y áreas. Para comenzar, crea uno de los elementos visuales que lo permiten (los anteriores) y elige la dimensión sobre la que querrás dividir los datos para crear nuestros smile múltiples. ¡Tan sencillo como arrastrar el campo a la funcionalidad correspondiente y ya está! Verás que el gráfico queda dividido en una cuadrícula de 2 × 2, donde los datos se han dividido a lo largo de la dimensión elegida. La cuadrícula debe llenarse con los gráficos de múltiplos pequeños, ordenados por el orden de clasificación de la dimensión elegida, de izquierda a derecha y luego de arriba a abajo.

Protección de datos sensibles en Power BI Desktop

En junio, se anunció la disponibilidad general de protección de datos en Power BI Service. Hoy, se incorpora a Power BI Desktop, lo que permite a los creadores aplicar etiquetas de confidencialidad en el momento en que comienzan a crear sus conjuntos de datos.

Mediante el uso de etiquetas de confidencialidad en Power BI Desktop, los archivos .pbix pueden clasificarse y protegerse fácilmente, de una manera similar a cómo se hace con archivos de Excel, Word y PowerPoint. Este nuevo soporte asegura que los datos permanecerán etiquetados, tanto cuando se publiquen en el servicio como cuando se descarguen del servicio como un archivo .pbix. Cuando un archivo .pbix etiquetado se publica en el servicio, tanto el conjunto de datos como el informe heredan la etiqueta aplicada originalmente al archivo .pbix.

Las etiquetas pueden tener una configuración de cifrado aplicada. La aplicación de dicha etiqueta garantiza que el archivo esté cifrado mientras se almacena, independientemente de si se encuentra en una estación de trabajo o en servicios en línea. Además, cuando se descarga un archivo .pbix de un conjunto de datos o un informe en el servicio Power BI que tiene una etiqueta de confidencialidad, el archivo heredará automáticamente la etiqueta.

 

Para los archivos .pbix cifrados, Power BI Desktop respeta la configuración de la etiqueta de confidencialidad de Protección de la información de Microsoft para garantizar que solo los usuarios privilegiados puedan verla y editarla.

Refresh automático para SSAS y datasets de Power BI

A principios de este año se lanzó la actualización automática de la página (APR para abreviar) de forma generalizada. APR permite establecer el intervalo de actualización de los elementos visuales en un informe cuando utiliza una fuente Direct Query. Desde hoy también funciona con Azure Analysis Services y Datasets de Power BI.

Para habilitar APR para estas fuentes, el proceso es el mismo: conéctate a una fuente admitida y ve al panel de formato de página. Define una frecuencia para actualizar. El mínimo admitido para estas fuentes de datos dependerá de la fuente de datos en sí y, en el caso de los conjuntos de datos de Power BI, qué tipo de espacio de trabajo aloja el conjunto de datos y su tipo.

  • El intervalo de actualización mínimo para los conjuntos de datos de Analysis Services y PUSH es de 30 minutos.
  • Los conjuntos de datos de Power BI solo son compatibles si están conectados a un origen de datos de consulta directa.

 

Service

Experiencia de lista en la home

Microsoft ha presentado una vista de lista en la página de inicio: esta vista combina widgets anteriores en Inicio, incluidos Reciente, Compartido conmigo y Mis aplicaciones para ayudar a simplificar la experiencia.

La vista de lista muestra los metadatos para proporcionar una descripción general de un vistazo que incluye cuándo se abrió por última vez un elemento, la ubicación de un informe, los niveles de aprobación, las descripciones de las aplicaciones y las etiquetas de confidencialidad.

 

Nuevas opciones de exportación

Con la nueva actualización Power BI diciembre llegan nuevas configuraciones de administración que proporcionan un control más granular sobre las opciones de exportación en Power BI y ampliar la configuración de exportación para controlar también la exportación desde informes paginados.

  • Exportar a .csv: controla la exportación de datos de dashboards, visualizaciones o informes paginados a un archivo .csv.
  • Descargar informe: controla la descarga de archivos .pbix e informes paginados.
  • Permitir conexiones en directo: controla el servicio Power BI Live Connect, incluido Analizar en Excel.
  • Exportar informes como documentos MHTML: controla la exportación de informes paginados como documentos MHTML.
  • Exportar informes como documentos de Word: controla la exportación de informes paginados como documentos de Word.
  • Exportar informes como documentos XML: controla la exportación de informes paginados como documentos XML.

En resumen, grandísimas novedades para la última actualización del año! la lista completa consulta la nota de Microsoft en https://powerbi.microsoft.com/es-es/blog/power-bi-december-2020-feature-summary/ o puedes ver el vídeo que te dejamos a continuación. Para cualquier duda o ampliar información, no dudes en contactar con nuestro equipo.

 

Entradas relacionadas