Actualización Power BI – Diciembre 2019

Actualización Power BI - Junio 2022

Release note Power BI

En BertIA, expertos en Power Platform, te traemos la actualizacion Power BI de Diciembre. La última versión de Power BI Desktop de este año viene cargadísima de novedades que, además, la comunidad ha estado reclamando insistentemente y, de bien seguro, tod@s aquell@s que usáis Power BI en vuestro día a día las vais a apreciar mucho! Como siempre, os dejamos con la lista completa de novedades antes de detallaros lo más relevante:

Reporting

     Personalizar el tema actual (Preview)
     Exportar tema actual
     Establecer una columna de tabla o el valor de una matriz como una URL
     Nuevas opciones de formato del isual KPI
     Nuevo formato de árbol de descomposición
     Nuevo botón para ocultar el panel de filtros
     Nuevos detalles

Analítica – Q&A, consultas a datos con lenguaje natural

     Nueva función “cargar más” para analizar insights
     Nueva función DAX: Quarter

Visualizaciones

     Nuevas visualizaciones en Marketplace

Conectividad de datos

     El conector Azure Data Lake Storage Gen2 en disponibilidad general
     Conector de Power Platform Dataflows
     El conector PostgreSQL ahora incluye el proveedor Npgsql
     Conector AtScale en disponibilidad general
     Conector de Azure Time Series
     Conector de virtualidad de datos
     Conector Zucchetti HR Infinity

Modelado de datos

     Mejoras en las funciones de IA

Templates

     Omnichannel para Dynamics 365
     Customer service para Dynamics 365
     Microsoft Forms Pro para Customer Service

 

Reporting

Personalización de temas

Con la actualización de Power Bi de Diciembre, tenemos dos actualizaciones muy importantes e interesantes para todos aquellos que prefieren dar un aspecto corporativo a sus informes o tener bien definido un estilo para sus temas. Hasta ahora, solo podíamos distribuir temas creando el fichero JSON que incluya todas las opciones. Microsoft nos lo pone mucho más fácil a partir de ahora: puedes personalizar las opciones más comunes del tema a través de un cuadro de diálogo en Power BI Desktop en lugar de tener que escribir o modificar un archivo JSON.


La configuración que se puede personalizar se divide en diferentes categorías, que se muestran en la pestaña izquierda de navegación del cuadro de diálogo. En Nombre y colores, encontrarás cómo personalizar:

  • Colores temáticos
  • Colores de sentimiento, utilizados por gráficos waterfall y los gráficos de KPI
  • Colores divergentes, utilizados por la versión de escalas de color de formato condicional
  • Clases de color avanzadas, introducidas en la estructura JSON del tema

En las opciones para texto podrás personalizar las fuentes del report mientras que en visuales encontrarás:

  • Fondos
  • Bordes
  • Formato de encabezado de visuales
  • Formato de tooltips

Y, por último, para la página encontrarás las opciones para el fondo, transparencia y el panel del filtros. Esta función también incluye la opción de exportar JSON con el tema de modo que, después de haberlo personalizado fácil y visualmente, podremos exportarlo a fichero JSON para poder distribuirlo o usarlo como tema base para los informes de la organización, por ejemplo.

Nuevas opciones para formatear el visual KPI

Una de las demandas más fervientes de los usuarios sobre este visual era poder personalizar más su aspecto, pues anteriormente estas opciones estaban ciertamente limitadas. A partir de esta release se podrán modificar las siguientes opciones:

  • Formato del texto del indicador (familia de fuentes, color y alineación)
  • Transparencia del eje de tendencia
  • Formato de texto de objetivo y distancia (texto de etiqueta, familia de fuente, color y tamaño)
  • Formato de texto a distancia (texto de etiqueta, dirección positiva, familia de fuente, color y tamaño)
  • Agregar una etiqueta de fecha con formato (familia de fuente, color y tamaño)

Nuevas opciones para el árbol de descomposición

En la actualización de Power BI de diciembre, se han añadido muchas más opciones de formato. Las nuevas opciones incluyen:

  • Etiquetas familia: fuentes, tamaño y color
  • Etiquetas de datos: tamaño, color, unidades de visualización y decimales
  • Título de familia: fuentes, tamaño y color
  • Mostrar alternar subtítulos
  • Color de fondo del encabezado
  • Color y ancho de fondo de las barras de datos
  • Color del conector del árbol

Detalles de la actualización automática en DQ

En octubre, se anunció soporte para la actualización automática de la página (APR para abreviar). Con esta versión, se ha agregado una sección de detalles en cada página para ayudar a definir el mejor intervalo de actualización y monitorear el rendimiento.

 

Analytics

Cargar más para análisis de insights

Cuando ejecutamos la función Analizar para encontrar información en los datos, como Explicar el aumento, solo se ejecutan los modelos ML durante un periodo de tiempo para mostrar información de manera oportuna. Sin embargo, si hay muchos datos para analizar, ahora puedes elegir continuar ejecutando el análisis.

Podrás usar el botón de reproducción en la parte superior derecha del menú desplegable para continuar ejecutando el análisis. Los insights que se muestran se actualizarán para incluir las 10 ideas más relevantes.

Estas son las opciones más interesantes para BertIA de la actualización de Power Bi Desktop de diciembre pero, como siempre, si deseas ver todas las novedades de Power BI de Octubre y cómo funcionan te dejamos la release completa de Microsoft.

¡Si quieres conocer más sobre estas novedades o cualquier funcionalidad de Power BI no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Entradas relacionadas