Actualización Power BI – Abril 2022

Actualización PBI

¡Nueva actualización de Power BI!

Durante este mes de abril se han aplicado muchas actualizaciones en el nuevo panel de formato, en los objetivos de Power BI, la incorporación de más elementos visuales, mejoras en las barras de error de los gráficos, ¡y muchísimas novedades más que no te puedes perder!

A continuación os dejamos la lista completa de novedades: Power BI April 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI

 

Reporting

Formato nuevo del menú de opciones (actualizaciones)

El nuevo panel de formato ha estado en vista previa desde noviembre y se activó por defecto para los usuarios en la versión de febrero. Se ha previsto que esté disponible de forma general (GA) en mayo, lo que significa que los usuarios ya no podrán volver al antiguo panel de formato.

 

¡Muy pronto! – Ajuste de preferencias del usuario para expandir todas las subcategorías por defecto

Debido a los clics adicionales que se debían hacer para expandir todas las subcategorías en el nuevo panel de formato, se añadirá una configuración en la versión del próximo mes (mayo) para permitir que todas las subcategorías permanezcan expandidas por defecto cuando se abre una tarjeta. De esta manera, resultará más parecido al antiguo comportamiento del panel de formato.

1. Por defecto (ajustes desactivados): Sólo la primera subcategoría se expande por defecto para permitir una rápida exploración de los contenidos.

 

2. Por preferencia del usuario (ajustes activados): Todas las subcategorías se expanden para reducir los clics adicionales.

Las mejoras añadidas este mes incluyen:

  • Color personalizado del mapa de formas.
  • Opción de “mostrar valores en blanco” en los gráficos de dispersión.
  • Opción de alternar entre las “slicers” con el tipo de control deslizante (entre, antes, después).
  • Ajuste del tamaño de los iconos de los botones.
  • Se ha corregido un error que provocaba un retraso en la posición del cursor en los cuadros de entrada de texto.

 

Ajustes consolidados de los contornos de las matrices y las tablas

Se han consolidado los ajustes del contorno de las matrices y las tablas para que se establezcan desde la tarjeta de cuadrícula. Anteriormente, los usuarios tenían que ir a la tarjeta de cuadrícula para establecer el color y la anchura, y luego a cada sección de la matriz y ajustar la ubicación del borde. Ahora, los usuarios pueden ajustar los bordes de toda la matriz y modificar cada sección desde el mismo lugar dentro de la tarjeta de cuadrícula.

Antes:

Ahora:

 

¡Nuevo! División de los totales generales de columna y los totales generales de fila para Matrices

Anteriormente, la modificación de los totales generales afectaba tanto a las filas como a las columnas. Ahora, puedes formatear cada uno por separado.

Antes:

Ahora:

 

¡Nuevo! Nuevas opciones de leyenda

Arriba a la derecha y abajo a la derecha.

Antes:

Ahora:

La información sobre herramientas ahora es compatible con las acciones de perforación para los gráficos de matrices, líneas y áreas

El año pasado, se publicó un avance de la función Modern visual tooltips que permitía desglosar los puntos de datos o realizar acciones de drill down desde el propio tooltip. La vista previa inicial no incluía la posibilidad de profundizar en algunos de los visuales incorporados; sin embargo, este mes hemos añadido esta capacidad a más visuales: Matriz y gráficos de líneas, de áreas y de área apilados.

Actualizaciones de los permisos requeridos al utilizar modelos compuestos en conjuntos de datos de Power BI

Hasta ahora, cuando un usuario consumía un informe que aprovechaba un modelo compuesto basado en un conjunto de datos de Power BI necesitaba permisos de creación (o rol de colaborador) en todos los conjuntos de datos de la cadena. Ahora, para los conjuntos de datos en los espacios de trabajo Premium o PPU, un usuario que consuma un informe que aproveche un modelo compuesto basado en un conjunto de datos de Power BI deberá tener permisos de Lectura (o tener el rol de Visualizador) en todos los conjuntos de datos de la cadena.

 

Barras de error para gráficos de columnas y barras agrupadas

El mes pasado, se introdujo la función en preview de las barras de error para los gráficos de líneas con el fin de ayudar a visualizar la incertidumbre de los datos. Ahora, las barras de error también están disponibles para los gráficos de columnas y barras agrupadas.

Puedes crear barras de error utilizando el mismo método que con los gráficos de líneas: simplemente arrastra los campos de límites superior e inferior a los slots de datos del Panel de análisis. Observarás que las barras de error están habilitadas específicamente para los gráficos agrupados y no apilados, en los que una visualización de este tipo no aclararía las categorías representadas.

 

El navegador de marcadores ahora muestra el último marcador seleccionado por grupo

Para mejorar la interacción entre múltiples navegadores, grupos de marcadores y la interacción con los elementos del informe, ahora una vez que se hace clic en un marcador en el navegador, éste seguirá seleccionado, independientemente de los cambios en el estado del informe. El marcador “activo” en cualquier navegador continuará activo hasta que se seleccione otro marcador contenido en el navegador, ya sea desde el navegador o desde el panel de marcadores. Antes de seleccionar cualquier otro marcador, incluidos los que no están en el grupo de marcadores representado por un navegador, se borrarían las selecciones en el navegador de marcadores. Este pequeño cambio de comportamiento permite el uso de múltiples navegadores dirigidos a grupos de marcadores separados para operar y tener marcadores “activos” independientes.

Por ejemplo, imagina que tienes dos navegadores de marcadores, uno que refleja el grupo de marcadores que ha hecho para filtrar una página de informe por país, y otro que refleja el grupo de marcadores que ha hecho para filtrar por década. Antes, al seleccionar una década se borraba la selección de países, y viceversa, aunque el filtro que se aplicaba desde la selección de países siguiera activo:

Ahora, sin embargo, ambos marcadores (el país y la década seleccionados) permanecerán seleccionados:

Debes tener en cuenta que todavía puedes cambiar el estado del informe sin seleccionar otro marcador para dejar el estado capturado por ese marcador (por ejemplo, cambiando manualmente un filtro de tendencias de Europa a tendencias de Estados Unidos). Al igual que en la actualidad, los navegadores de marcadores seguirán manteniendo su estado de selección.

 

Power Query

Los parámetros de consulta M dinámicos

La función de parámetros de consulta M dinámicos ya está disponible de forma general (GA). Esta función permite a los visualizadores de informes establecer dinámicamente el valor o los valores de un parámetro de consulta M mediante el uso de filtros. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que necesitan optimizar el rendimiento de la consulta sin sacrificar la interactividad del informe.

Como parte de esta versión, los parámetros de consulta M dinámicos son compatibles con las siguientes funciones de AI:

  • Q&A
  • Árbol de descomposición
  • Influyentes claves
  • Detección de anomalías

A continuación, podemos ver un ejemplo de un informe que utiliza un parámetro de consulta M dinámico y establece el valor del parámetro de consulta M. En este ejemplo, hemos seleccionado las opciones de Color para que sean Azul, Multi o Rojo, y el visual de Preguntas y Respuestas y el árbol de descomposición se filtran a esos valores.

 

Servicio

Actualizaciones de Power BI Goals

Este mes tenemos dos interesantes actualizaciones que anunciar para Power BI Goals: adiciones para las capacidades de actualización masiva y un útil banner de acceso y compartición.

Actualización masiva

Con la actualización masiva, podrás seleccionar varios objetivos para realizar cambios en las fechas de vencimiento y los propietarios, así como eliminar varios objetivos a la vez. En las próximas semanas se irán incorporando más funciones, como los cambios de estado, las reglas de estado, etc.

Actualización del banner de compartición y acceso

Se ha incluido un útil banner que avisa cuando los propietarios de los objetivos no tienen acceso a la tarjeta de puntuación que contiene sus objetivos. Con unos pocos clics, ahora puedes asegurarte de que todos los propietarios pueden acceder y proporcionar actualizaciones sobre el progreso de sus objetivos, lo que hace que sea más fácil que nunca mantener tu cuadro de mando actualizado.

 

Mobile

Las opciones de formato para dispositivos móviles permiten la interacción visual

En esta versión, se ha ampliado el soporte de la interacción visual al nuevo formato móvil. Ahora, cuando utilices las nuevas opciones de formato para móviles para crear un informe optimizado para móviles, los ajustes de interacción visual se aplicarán tanto en el diseño para móviles como cuando veas el informe en tu teléfono móvil.

Notificaciones push de los objetivos

Las notificaciones push en las aplicaciones móviles te ayudan a mantenerte al día con la información que requiere su atención inmediata. En la versión de este mes se ha añadido dos nuevos tipos de notificaciones push a las aplicaciones móviles relacionadas con los objetivos:

  • Notificación de asignación de objetivos: Cada vez que alguien te asigne un objetivo, recibirás una notificación de objetivo en tu dispositivo móvil. De este modo, nunca te perderás cuando te conviertas en propietario de un objetivo y ahora seas responsable de ese objetivo.
  • Notificaciones de menciones: Cada vez que te mencionen en una nota adjunta a un registro nuevo o existente, recibirás una notificación en tu dispositivo móvil. Ahora, cuando alguien te mencione, solicitando tu atención o comentario, no te lo perderás. Y puedes responder directamente desde la aplicación.

Para ambos tipos de notificaciones, al tocar la notificación se accede directamente al panel de detalles del goal dentro de la tabla de puntuación, donde puedes ver toda la información necesaria.

Otros

Soporte de Windows 11

Windows 11 introduce cuatro temas de alto contraste: Aquatic, Desert, Dusk, and Night sky, cada uno con su nueva paleta de colores que se distingue de su homólogo en Windows 10. En esta versión, Power BI es totalmente compatible con los nuevos temas de alto contraste de Windows 11 y es compatible con los temas de alto contraste de Windows 10 y los temas personalizados.

Los colores del fondo de la ventana, el texto del cuerpo, el texto y el fondo resaltados, el hipervínculo, el texto desactivado, el texto y el fondo de los botones y los iconos se adaptarán a los colores del sistema del usuario en tiempo de ejecución.

Como resultado, los usuarios con baja visión tendrán una experiencia más fluida al navegar por la aplicación Power BI y utilizar todo tipo de diálogos, independientemente de los sistemas operativos de Windows que utilicen. Este cambio no afecta a ningún tema de informe.

 

¡Esto es todo de momento! Encontrarás la lista completa sobre la actualización en Power BI April 2022 Feature Summary | Blog de Microsoft Power BI | Microsoft Power BI o puedes ver el vídeo que te dejamos a continuación. Para cualquier duda o ampliar información, no dudes en contactar con nuestro equipo.

 

Entradas relacionadas