Actualización Power BI – Abril 2020

Actualización Power BI - Junio 2022

BertIA os trae la nueva actualización de Power BI para abril de 2020 en la que se lanzan un montón de actualizaciones destinadas al uso personalizado de la herramienta para usuarios.

Además, se han añadido novedades como el soporte para horas y minutos en tiempo relativo o el formato condicional para totales y subtotales, que era algo muy demandado por la comunidad. Como siempre os dejamos la lista completa de novedades antes de resumir las más importantes:

Reporting

  • Personalizar visuales (preview)
  • Filtro de tiempo relativo (preview)
  • Selección múltiple de objetos
  • Detección automática de cambios para la actualización de datos (preview)
  • Formato condicional para totales y subtotales en matrices
  • Personalizar el tema de diálogo en disponibilidad general

Analytics

  • Soporte Direct Query para visuales con IA
  • Árbol de decisión con tooltips
  • Mejoras en Q&A

Visualizaciones

  • Nuevas visualizaciones en Marketplace

Visualizaciones

  • Nuevas visualizaciones y actualizaciones de existentes en App Source

Templates

  • Nuevos templates

Preparación de datos

  • Mejoras en el diagnóstico de Queries

Reporting

Personalizar Visuales

Muchas veces,  los usuarios finales buscan obtener información más personalizada a través de una exploración de datos más cercana al autoconsumo, de forma distinta a lo que puedan presentar los desarrolladores. Hasta ahora, el único modo de personalizar cuadros de mando era mediante la edición de los mismos, bien en PBI Desktop o Service o pidiendo al equpo de desarrollo que realice las modificaciones solicitades y publicarlas.

Desde este mes, puedes capacitar a tus usuarios finales para explorar y personalizar visuales dentro de la vista de consumo de un informe, sin necesidad de entrar en modo edición. Es necesario activar la función en vista previa.

Con esta función podrás, en la vista de consumo, cambiar el tipo de visualización, cambiar una medida o dimensión, cambiar la leyenda, comparar medidas y cambiar agregaciones. Esto se puede personalizar para cada informe, para cada tipo de usuario y para cada uno de los visuales en sus opciones de formato.

Detección de cambios para la actualización automática

Tenemos una nueva opción para la actualización automática de páginas basada en la detección de cambios en lugar de un intervalo de actualización específico. Para escenarios de actualización frecuentes, puede ser muy ineficiente enviar continuamente todas las consultas a la fuente, especialmente si los datos ni siquiera han cambiado.

Por ejemplo, si estás monitoreando tweets, un mejor enfoque es tener una consulta ligera que se ejecute en segundo plano para verificar si los datos han cambiado y solo actualizar la página de informe completa si se ha detectado un cambio. Por lo tanto, con esta versión, se proporciona una nueva opción de detección de cambios para especificar cómo debemos consultar los cambios en la fuente, específicamente qué medida debemos evaluar y con qué frecuencia debemos verificar los cambios en esa medida.

Se puede acceder a esta funcionalidad desde diferentes menús, siempre que lo hayamos activado en vista previa anteriormente:

Se puede plantear este tipo de actualización desde varios puntos de vista, o bien con alguna medida ya existente o bien creando una nueva como el conteo del número de líneas o la última fecha disponible. Cabe comentar, que sólo está disponible para capacidad premium esta funcionalidad.

Filtros de tiempo relativo

Ahora se pueden activar filtros de tiempo relativo de hora y minuto para hacer mejores y más ágiles consultas a datos que requieren de diferenciación horaria.

Selección múltiple de objetos

Muy demandado por los usuari@s de Power BI. Desde ahora se pueden seleccionar múltiples objetos con la selección agrupada mediante el cursor y no únicamente con Cntrl+Shift como hasta ahora. Un gif vale más que mil palabras:

Formatos condicionales en totales y subtotales de matrices

Probablemente la funcionalidad más demandada por los usuarios de Power BI recientemente. Ya está disponible el uso de formatos condicionales en los totales y subtotales de matrices igual que lo estaba hasta ahora para los valores. Configúralo así:

Como siempre, os dejamos la actualización completa en la web oficial de Microsoft: https://powerbi.microsoft.com/es-es/blog/power-bi-desktop-april-2020-feature-summary/  y, cómo no, el video explicativo con todas las novedades:

Si quieres saber más sobre esta actualización de Power BI abril 2020, no dudes en contactar con nosotros aquí! Nuestro equipo experto estará encantado de ayudarte!

Entradas relacionadas