
¡Bienvenid@ a la actualización de Azure Synapse Analytics de marzo de 2023!
Este mes, tenemos la Disponibilidad General de la Distribución Multi-Columna y el soporte Private Endpoint (punto de conexión privado) para Cosmos DB a Azure Data Explorer Synapse Link. También tenemos actualizaciones adicionales en SQL, Apache Spark para Synapse y Synapse Data Explorer. ¡Lea acerca de todas estas nuevas características a continuación!
SQL
Distribución Multicolumna (Generalmente Disponible)
MCD ya está disponible en Azure Synapse para mejorar el rendimiento de las consultas y reducir la desviación de datos en los pools SQL dedicados. MCD es altamente deseable para facilitar las migraciones, promueve un rendimiento de consulta más rápido y reduce la desviación de datos.
Puedes elegir distribuir los datos en varias columnas para equilibrar la distribución de datos en sus tablas y reducir el movimiento de datos durante la ejecución de la consulta. La distribución en varias columnas le permitirá elegir hasta ocho columnas para la distribución.
Para habilitar MCD, cambie el nivel de compatibilidad de la base de datos a 50 con este comando:
ALTER DATABASE SCOPED CONFIGURATION SET DW_COMPATIBILITY_LEVEL = 50;
La distribución multicolumna está soportada por los siguientes comandos:
- CREAR VISTA MATERIALIZADA
- CREAR TABLA
- CREAR TABLA COMO SELECT
Funciones TSQL de GREATEST y LEAST
Azure Synapse Analytics Serverless y los grupos SQL dedicados ahora admiten las funciones GREATEST y LEAST. Son funciones de valor escalar que devuelven el valor máximo y mínimo de una lista de expresiones.
Estas nuevas funciones T-SQL pueden mejorar la productividad y experiencia de los desarrolladores en Azure Synapse Analytics.
Apache Spark para Synapse
Nueva capacidad de gestión de bibliotecas: instalación en línea
Se han añadido los comandos %pip y %conda en Apache Spark para Synapse, que permiten instalar paquetes de Python en Notebooks, mejorando la productividad y la agilidad en la gestión de paquetes durante la ejecución interactiva de Notebooks.
Con %pip install, se pueden instalar librerías desde repositorios públicos o almacenamientos personalizados. Además, %pip show permite recuperar información de la versión de la librería instalada durante el desarrollo.
Synapse Data Explorer
Cuadros de mando ADX (disponibles de forma general)
Cada cuadro de mando es una colección de mosaicos con consultas subyacentes y representaciones visuales que pueden ser organizados en páginas. La interfaz web permite exportar consultas de Kusto Query Language (KQL) a un cuadro de mando y personalizar las consultas y el formato visual.
La experiencia de cuadro de mando en Azure Data Explorer ofrece un rendimiento mejorado de consulta y visualización y una interfaz fácil de usar para la exploración y análisis de datos sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.
Soporte de Private Endpoint para Cosmos DB to Azure Data Explorer Synapse Link
La conexión Cosmos DB to Azure Data Explore Synapse Link ahora es compatible con cuentas Cosmos DB detrás de un Private Endpoint o Service Endpoint.
Esta conexión permite ingerir un contenedor Cosmos DB en tiempo real y se puede establecer mediante un Managed Private Endpoint desde el panel Networking. El anuncio se realizó dos meses después de la Public Preview de esta funcionalidad.
Y rellena los datos del recurso:
Kusto Dashboards Soporte para gráficos Plotly
Se ha añadido soporte para la librería de gráficos Plotly, lo que permite renderizar datos como un visual Plotly en Notebooks. Plotly ofrece una amplia gama de propiedades avanzadas y opciones de visualización para mejorar la representación de datos.
Soporte de Amazon S3 en Kusto Web Explorer (KWE)
Se ha añadido la capacidad de ingerir datos de Amazon S3 sin problemas a través del Hub de Ingestión en Kusto Web Explorer (KWE).
El flujo de ingesta se puede completar con las siguientes selecciones:
- Tipo de fuente: Amazon S3
- Enlace a la fuente: Introduzca la cadena de conexión de un bucket / objeto.
Ver el historial del clúster en Kusto Data Explorer (KWE)
Ahora es más fácil hacer seguimiento al historial de consultas y comandos ejecutados en un cluster Kusto gracias a los comandos .show queries y .show commands-and-queries. Estos comandos permiten ver los comandos de administración y las consultas que han alcanzado un estado final.
Para acceder a estas sentencias KQL y ver el historial del cluster, se puede hacer clic derecho en el nombre del cluster en el panel de Conexión y seleccionar “Ver historial”, lo que abrirá una nueva pestaña de consulta con las sentencias pertinentes.
Esto es todo por este mes. Esperamos que pongas en práctica todas las nuevas funcionalidades y las disfrutéis al máximo. Además, no olvides contarnos qué te ha parecido la actualización, ¡nos encantaría saber tu opinión!