Microsoft se posiciona como líder en este Cuadrante Mágico de Gartner de 2022

Microsoft

En el panorama empresarial moderno, la ingesta de información y datos crece a un ritmo increíblemente rápido. Las organizaciones, independientemente de su tamaño, necesitan obtener rápidamente información de todos los datos para informar sobre las experiencias de los clientes y capacitar a sus empleados.

Las herramientas de integración de datos permiten a las organizaciones acceder, integrar, transformar, procesar y mover datos que abarcan varios puntos finales a través de cualquier infraestructura para apoyar sus casos de uso de integración de datos.

Hoy compartimos que Gartner ha posicionado a Microsoft como líder una vez más.

El cuadrante mágico sobre herramientas de integración de datos evaluó a empresas que ofrecen un producto de software independiente (o productos) para permitir la construcción e implementación de la infraestructura de acceso y entrega de datos.

Entre las categorías para tener en cuenta se encuentran:

  • Ingeniería de datos: El uso de las capacidades de las herramientas de integración de datos para diseñar pipelines en apoyo de varios casos de uso analítico como la alimentación y gestión de Data Lake, la ciencia de los datos y el Machine Learning.
  • Integración de datos en la nube: Migración y modernización de las cargas de trabajo de datos en la nube con una arquitectura que abarca las instalaciones y uno o más ecosistemas de nube (híbrido/multicloud) para permitir un uso óptimo de los recursos de la nube.
  • Integración de datos operativos: Apoyo a los casos de uso de integración de datos operativos/transaccionales, como la gestión de datos maestros (MDM), la adquisición y el intercambio de datos entre empresas, el intercambio de datos B2B, la sincronización de datos relacionados con los procesos empresariales críticos y el apoyo a las iniciativas de gobernanza de datos.
  • Tejido de datos: Capacidades de integración de datos proporcionadas en apoyo de casos de uso relacionados con el diseño emergente del tejido de datos. Esto incluye la capacidad de permitir un acceso más rápido a los datos de confianza a través de paisajes distribuidos mediante la utilización de metadatos activos, semántica y capacidades ML.

Microsoft se posiciona como líder en este Cuadrante Mágico. Creemos que este reconocimiento muestra el crecimiento continuo y el compromiso permanente de ofrecer soluciones de integración de datos completas y rentables.

Nos ofrece SQL Server Integration Services (SSIS) para tareas de integración de datos locales, Azure Data Factory (ADF) para tareas de integración de datos híbridos y en Cloud. Además, nos ofrece Power Query para tareas de preparación de datos a nivel usuario y también Microsoft Synapse donde podrás realizar la integración de datos, el almacenamiento de datos empresariales y el análisis de macrodatos con una misma herramienta.  El despliegue de Microsoft es mundial y las compañías que usan sus herramientas se estiman en unas 20.000, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones y organizaciones nacionales, supranacionales y gubernamentales.

Fortalezas:

  • La integración nativa reduce la complejidad y mejora la interoperabilidad dentro del ecosistema de datos de Azure: La integración nativa de ADF con otros servicios en la nube de Azure (como ADLS, Microsoft Purview y Microsft Synapse) hace que sea la opción de herramienta de integración de datos más adecuada cuando se selecciona un ecosistema de datos nativo de Azure.
  • Estrategia de producto centrada en casos de uso tanto empresariales como departamentales: Microsoft posiciona ADF y SSIS y más recientemente Synapse que combina la ingesta, transformación, depuración, gobierno y explotación del dato (la gestión del ciclo de vida del dato) en una experiencia unificada. Por su parte, Power Query se dirige a los usuarios por sus capacidades de preparación de datos y su facilidad de uso para simplificar el acceso a los datos.
  • Asociaciones para la comercialización: Microsoft aprovecha varios canales de asociación con proveedores de software independientes (ISV) que operan en la nube de Azure (como Snowflake y Databricks para dbPaaS), y también con integradores de sistemas globales (SI). Ofrece varios proyectos de integración de datos de arranque con bibliotecas de código de demostración y tutoriales.

Advertencias:

  • Complejidades de integración en arquitecturas híbridas: La cartera de herramientas de integración de datos en la nube y en las instalaciones de Microsoft es lo suficientemente buena como para admitir varias opciones de implementación, como la nube y los recursos locales. Sin embargo, deja a los usuarios que aborden las decisiones en torno a la ubicación de los datos (dónde gestionarán conjuntos de datos específicos) y la ubicación de la carga de trabajo (dónde ejecutarán diversas cargas de trabajo de procesamiento de datos).
  • Rendimiento de la carga de trabajo en la nube y predicción del gasto: El modelo de precios de las herramientas de integración de datos de Azure es transparente y flexible, con el apoyo de la calculadora de precios de Azure y las herramientas de gestión de costes.
  • Los informes de errores y la depuración son a veces incoherentes: Varias revisiones destacan la falta de claridad en los mensajes de error y cómo la resolución de problemas se convierte en una tarea rebuscada.

 

Convertir los datos en una ventaja competitiva

Microsoft aporta una estrategia de integración de datos de extremo a extremo para impulsar la ventaja competitiva y ofrecer mejores resultados empresariales. Independientemente de la procedencia de los datos (desde las bases de datos operativas hasta el software como servicio (SaaS) o la nube múltiple), la integración de datos de Microsoft sirve como base en la que reunir los datos y prepararlos para el análisis a escala de la nube.

Para sentar las bases de las pipelines de datos fiables, las organizaciones pueden elegir entre más de 100 conectores para la extracción de datos. También permiten conexiones sin procesos de exportación, transformación y carga (ETL), por lo que los usuarios pueden obtener información más rápidamente. La integración de datos de Microsoft funciona sin problemas para combinar los datos y prepararlos para el análisis en un entorno central y seguro. La migración de datos simplificada, el ETL de bajo o ningún código, los flujos de trabajo empresariales, la gestión de metadatos y el gobierno de datos ayudan a impulsar la productividad y permiten a las organizaciones sacar más partido a los datos. Todo el equipo de la empresa puede utilizar los datos que necesita, tanto por consulta como con un entorno de bajo código.

 

Servicios de Microsoft para la integración de datos

1. Azure Data Factory

Es un servicio gestionado en la nube creado para la ingesta de datos a escala de petabytes, la transformación de datos y la orquestación a escala. Se puede hacer uso de Azure Data Factory para la ingeniería de datos (construcción, gestión y puesta en funcionamiento las pipelines de ingesta y transformación de datos), la migración de datos y de la nube y la integración de datos operativos.

Azure Data Factory Studio está diseñado para proporcionar a los ingenieros de datos un entorno familiar y productivo para la creación de sus pipelines de integración de datos y flujos de datos para las transformaciones sin código a escala. La experiencia proporciona a los usuarios una sofisticada capacidad de flujo de control y orquestación para crear tareas sólidas de integración de datos que operan sobre Big Data. Cientos de conectores permiten la conectividad de fuentes de datos específicas desde Azure Data Factory y Power Query.

2. Power Query

Es un motor de transformación y preparación de datos que ofrece una experiencia de usuario accesible a cientos de fuentes de datos, desde la nube hasta las instalaciones locales. Power Query permite a los analistas de negocio gestionar por sí mismos las tareas de preparación de datos para las cargas de trabajo en Power Platform, Dynamics 365 y Microsoft Excel.

Azure Synapse Link es un servicio que elimina las barreras entre los almacenes de datos de Microsoft y Azure Synapse Analytics. Permite mover automáticamente los datos tanto de las bases de datos operativas como de las aplicaciones empresariales (Dynamics 365) sin procesos ETL, para obtener una visión integral del negocio llevando el poder de la analítica de datos a todo el equipo.

Actualmente, Azure Synapse Link cuenta con la conexión a los siguientes almacenes de datos:

Entradas relacionadas